lunes, 10 de septiembre de 2012

Levein si, Levein no

El pasado fin de semana arrancaba la andadura de Escocia en la Fase de Clasificación para el Mundial de Brasil 2014, y tras la conclusión del encuentro el debate sobre la idoneidad de la continuidad de Craig Levein al frente del combinado escocés no ha hecho sino aumentar. El empate (0-0) cosechado en Hampden contra Serbia y, sobre todo, la disposición táctica y el juego desplegado por los escoceses han hecho aflorar unas críticas que parecían silenciadas tras los últimos resultados en los encuentros amistosos previos al arranque de las eliminatorias. El empate significa que, desde que Levein se hiciera con el control de la selección escocesa, solo ha logrado la victoria en tres de los nueve encuentros disputados (dos de esas victorias contra Liechtenstein, una de ellas culminando una remontada con gol de McMannus en el 96, y otra frente a Lituania), empeorando los registros de algunos de los seleccionadores más criticados de los últimos tiempos como Burley y Vogts. Sin embargo, no solo los resultados han puesto al Tartan Army en contra de Levein. En este caso, y aunque suene sorprendente, el estilo de juego del ex entrenador del Dundee United está detrás de gran parte de las críticas.



Ya antes del encuentro, la alineación anunciada por Levein levantó cierta polvareda entre los aficionados escoceses, fundamentalmente por la entrada de Andy Webster en el centro de la defensa y el paso al mediocampo de Gary Caldwell y por la titularidad en la delantera de Kenny Miller, que actualmente juega en el Vancouver Whitecaps FC de la MLS Norteamericana. No es la primera vez que Levein coloca al capitán de la selección en el mediocampo. Esta "variante" táctica ya fue usada en la tan criticada derrota por 1-0 en Praga (en la que Levein saltó al campo sin delantero) y en el amistoso de Agosto contra Australia en Easter Road, con victoria de los locales por 3-1. Después del amistoso, Caldwell afirmó que desearía no volver a jugar nunca más en una posición en la que nunca ha llegado a encontrarse cómodo. Sin embargo, parece que la sombra de Darren Fletcher es demasiado alargada para un Levein que no se ha atrevido a colocar a Charlie Adam como único pivote o, al menos, acompañarlo de Cowie. La titularidad de Miller era algo que ya dejó entrever el seleccionador tras la eclosión de Jordan Rhodes en Edimburgo. No se puede achacar a Miller toda la falta de gol del equipo, aunque es de sobra conocido que Rhodes es, junto a Steven Fletcher (que sigue sin ir convocado por su pelea con Levein) el delantero escocés más en forma y uno de los mejores puntas de la Football League.



El próximo martes, Escocia y Levein se enfrentan a su primer "match ball" en su camino a Brasil. Enfrente estará Macedonia, rival más débil del grupo y, a priori, víctima propiciatoria para una victoria redentora en casa que reconforte a una afición que abucheó por momentos a su equipo en el pasado encuentro y recupere su confianza en un seleccionador que, de no conseguir inaugurar el casillero de victorias, podría ver  su puesto saltar por los aires. Demasiada presión para un equipo con una enorme calidad en ciertas posiciones (sobre todo en la línea de tres por detrás del punta) y cuyo objetivo es, al menos, alcanzar el play-off en un grupo muy igualado en el que los dos primeros puestos pueden decidirse por pequeños detalles. Está por ver si esos detalles servirán para que Levein recupere la confianza de sus aficionados o para que sea recordado como el seleccionador que desaprovechó una de las mejores generaciones de futbolistas escoceses de los últimos años.

P.D.: Sé que hacía mucho tiempo que no escribía, y muy posiblemente la frecuencia de mis futuras entradas será baja, debido al año que se me avecina. Muchas gracias a todos los que habéis preguntado y pedido que volviera a escribir, esta entrada va para todos vosotros.

lunes, 10 de octubre de 2011

Morir con los suyos. Previa del España-Escocia

Tras los resultados de la penúltima jornada de la fase de clasificación para la Euro 2012 la selección escocesa ha conseguido algo que parecía improbable al inicio del torneo: llegar con opciones de alcanzar el segundo puesto en la última jornada y dependiendo de sí mismos. El problema que se plantea a los hombres de Craig Levein es el rival, España, y el lugar, el Estadio José Rico Pérez de Alicante. Por casi todos es conocido el gran nivel que demuestran los combinados escoceses en sus estadios y cómo bajan sus prestaciones cuando tienen que viajar, mostrándose especialmente débiles en el aspecto ofensivo. Solo hace falta echar un vistazo a los resultados del grupo para ver que Escocia, en tres partidos fuera de casa, solo ha sido capaz de anotar un gol, el que le dio el triunfo frente a la débil Liechtenstein.

Para certificar el pase a la repesca, Escocia deberá al menos igualar el resultado que coseche República Checa en su visita a Lituania, un rival difícil en casa pero sin ninguna motivación clasificatoria. En cambio, pese a que España ya tiene los deberes hechos y tiene asegurado el primer puesto del grupo, los hombres de Del Bosque querrán cerrar por segunda vez una fase de clasificación inmaculada con pleno de victorias.  No parece sencillo para los escoceses, que además llegan con la duda de tres de sus hombres más decisivos: los centrocampistas Darren Fletcher y Barry Bannan y el goleador Kenny Miller. Repitiendo lo hecho hace alrededor de un año con el partido en Hampden Park, os acerco un breve análisis de cada uno de los jugadores del posible XI inicial del martes:

Allan McGregor (Rangers): El guardameta del Rangers sigue inamovible en la portería escocesa desde la llegada de Levein, merced a sus grandes actuaciones y a las múltiples lesiones del otrora titular, Craig Gordon. Seguro por arriba y en el mano a mano, tal vez su punto más débil esté en los disparos de media distancia.



Alan Hutton (Aston Villa): El "Cafú escocés", como popularmente se le conoce con la selección. Lateral derecho de largo recorrido, mucho más efectivo en el área contraria que en la propia. Pierde la posición más veces de lo conveniente, por lo que las ayudas de Naismith en transición defensiva serán fundamentales para cerrar su carril.

Gary Caldwell (Wigan Athletic): Central del Wigan, contundente y expeditivo pero con poco control de balón. Ha crecido mucho con la irrupción de Chris Berra, que le ha facilitado jugar de central diestro y tener mejor salida a banda, aunque sufre mucho con esta circunstancia (que se da más de lo deseable por las carencias defensivas de Hutton).

Christophe Berra (Wolverhamton Wonderers): El ex del Hearts ha dotado de seguridad a una defensa que ha subido muchos enteros con su entrada y la salida de David Weir y Stephen McMannus. Más rápido que su compañero y con mejor toque, su buen arranque de temporada le ha hecho ser un fijo tanto en su club como en el Tartan Army. Jugador a tener en cuenta.

Phil Bardsley (Sunderland): Inglés de nacimiento, el lateral del Sunderland juega en banda izquierda pese a ser diestro, algo que no le impide incorporarse con peligro al ataque. Mejor defensor que Hutton.

Darren Fletcher (Manchester United): Capitán y alma del equipo, su ausencia en gran parte de la clasificación ha sido un lastre para su país. La incorporación de Charlie Adam al XI inicial le ha permitido abandonar las obligaciones de creación y centrarse en la pelea en las dos áreas. Fundamental tanto futbolística como anímicamente.

Charlie Adam (Liverpool): Uno de los grandes aciertos de Levein ha sido hacerlo fijo en la medular, uno de los grandes errores ha sido el retrasar en exceso su participación. Jugador creativo, de gran desplazamiento en largo y que no rehuye el choque. Gran parte de las opciones de Escocia residen en los contraataques que inicie el ex del Blackpool.



Barry Bannan (Aston Villa): Jugador escocés bastante atípico que quizás no ha gozado de las oportunidades necesarias. Es un "pequeño", al más puro estilo de los mediocampistas españoles (salvando, obviamente, las distancias) de gran conducción y habilidad para el último pase. Será, junto con Adam, uno de los encargados de sacar las acciones a balón parado. Su participación será una incógnita hasta última hora.

Don Cowie (Cardiff City): Entraría al XI si Fletcher o Bannan no están disponibles (si fallan los dos también podría jugar Barry Robson). El Highlander es un jugador de más creación que pelea, que se siente cómodo con alguien que le cubra las espaldas. A tener en cuenta su buen disparo desde media distancia.

James Morrison (West Bromwich Albion): Otro "English-born player" que pudo jugar con Escocia gracias a sus abuelos. Jugador muy móvil que suele ser colocado en banda, intercambiándose con facilidad con Naismith. Puede hacer bastante daño a la defensa española en los contraataques.

Steven Naismith (Rangers): Lucha, brega, compromiso. Estos son tres de los términos que mejor pueden definir al jugador de Ayr. Tal vez la escasez de goles como internacional (tan solo dos en catorce apariciones) sea su mayor déficit, debiendo tomar más responsabilidades cuando Miller decida abandonar la selección. Uno de los mejores jugadores de Escocia en la zona ofensiva.

Kenny Miller (Cardiff City): El killer del Tartan Army. En teoría se verá obligado a buscarse las opciones de gol, algo a lo que está acostumbrado siempre que juega con la selección. Posiblemente esté ante su última opción de disputar una Fase Final, por lo que, a pesar de ser duda, jugará y luchará como de costumbre. En caso de derrota podría ser su último partido oficial con su selección.

Craig Mackail-Smith (Brighton & Hove Albion): Inglés de nacimiento y curtido en las catacumbas del fútbol de su país, su última temporada en el Peterborough y la actual en el Brighton de Gus Poyet le han aupado a la selección. Anotó el decisivo gol en la victoria en Liechtenstein.

David Goodwillie (Blackburn Rovers): El diamante en bruto escocés, llamado a ser el sucesor de Kenny Miller. Elegido Mejor Jugador Joven de la pasada temporada en la SPL, fichó (culebrón incluido) este verano por el Blackburn Rovers, donde no ha tenido la continuidad que precisa en la delantera. Posiblemente el delantero escocés con mejor capacidad asociativa y variedad en la definición.



Pese a las dudas de Fletcher, Bannan y Miller, con la clasificación en juego se supone que Levein apostará por su XI de gala, formando con un 4-2-3-1 con: McGregor; Hutton, Caldwell, Berra, Bardsley, Fletcher, Adam, Morrison, Bannan, Naismith y Miller. Si se produce la baja de algún mediocampista lo normal sería la entrada de Cowie, aunque en las últimas horas se especula con la posibilidad de jugar con dos delanteros, por lo que entraría Mackail-Smith en detrimento de Bannan. Sea como fuere, el Tartan Army deberá dar el 110% para poder sacar algo positivo del Rico Pérez, jugando con un ojo puesto el Lituania. De alcanzar el segundo puesto y la repesca, Escocia será uno de esos rivales al que nadie quiere enfrentarse por su solidez defensiva y su gran nivel en casa, pero para ello primero habrá que obrar el milagro en Alicante.